• Productos Stirweld
    • EQUIPOS DE FSW
      • Cabezal FSW estándar V3
      • Cabezal FSW con pin retractil
      • Husillo FSW para robot
      • Máquina de soldadura FSW
    • HERRAMIENTAS FSW
      • Aluminio de alta resistencia
      • Aluminio estándar
      • Aluminio silicio
      • Aluminio-acero
      • Aluminio-cobre
      • Portaherramientas
      • Catálogo
    • ACCESORIOS FSW
      • Medición de temperatura
  • Servicios FSW
    • Prototipado FSW
    • Plantilla de sujeción FSW
  • Tecnología FSW
    • Proceso FSW
    • Principios-tendencias FSW
  • Aplicaciones FSW
    • Placas frías y FSW
    • Placas frías e-movilidad
    • Tanques y depósitos de aluminio
    • Aplicaciones en cobre
    • Paneles reforzados
    • Otras aplicaciones FSW
    • Aplicaciones FSW
  • Recursos FSW
    • ARTÍCULOS
      • Un cost-killer en la industria aeronáutica
      • Cómo elegir la herramienta de FSW para mi aplicación
      • 4 elementos esenciales para una soldadura FSW
      • Más
    • LIBROS BLANCOS
      • Gestión térmica de placa fría mecanizada
      • FSW Rheocasting
      • Placas frías para e-movilidad
      • Más
    • WEBINARS
      • Todo lo que necesita saber sobre la soldadura del aluminio
      • Gestión térmica de placas frías liquidas e FSW
      • Placas frías para la e-movilidad soldadas por FSW
      • Más
    • VÍDEOS
      • Husillo FSW para robot
      • Soldadura fsw de placas mecanizadas en frío
      • Gestión térmica de los satélites
      • Más
  • Sobre
    • Quién es Stirweld
    • FAQ
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • DeutschDeutsch
    • PolskiPolski
    • TürkçeTürkçe
    • ItalianoItaliano
logo Stirweld France 2021
  • Productos Stirweld
    • EQUIPOS DE FSW
      • Cabezal FSW estándar V3
      • Cabezal FSW con pin retractil
      • Husillo FSW para robot
      • Máquina de soldadura FSW
    • HERRAMIENTAS FSW
      • Aluminio de alta resistencia
      • Aluminio estándar
      • Aluminio silicio
      • Aluminio-acero
      • Aluminio-cobre
      • Portaherramientas
      • Catálogo
    • ACCESORIOS FSW
      • Medición de temperatura
  • Servicios FSW
    • Prototipado FSW
    • Plantilla de sujeción FSW
  • Tecnología FSW
    • Proceso FSW
    • Principios-tendencias FSW
  • Aplicaciones FSW
    • Placas frías y FSW
    • Placas frías e-movilidad
    • Tanques y depósitos de aluminio
    • Aplicaciones en cobre
    • Paneles reforzados
    • Otras aplicaciones FSW
    • Aplicaciones FSW
  • Recursos FSW
    • ARTÍCULOS
      • Un cost-killer en la industria aeronáutica
      • Cómo elegir la herramienta de FSW para mi aplicación
      • 4 elementos esenciales para una soldadura FSW
      • Más
    • LIBROS BLANCOS
      • Gestión térmica de placa fría mecanizada
      • FSW Rheocasting
      • Placas frías para e-movilidad
      • Más
    • WEBINARS
      • Todo lo que necesita saber sobre la soldadura del aluminio
      • Gestión térmica de placas frías liquidas e FSW
      • Placas frías para la e-movilidad soldadas por FSW
      • Más
    • VÍDEOS
      • Husillo FSW para robot
      • Soldadura fsw de placas mecanizadas en frío
      • Gestión térmica de los satélites
      • Más
  • Sobre
    • Quién es Stirweld
    • FAQ
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • DeutschDeutsch
    • PolskiPolski
    • TürkçeTürkçe
    • ItalianoItaliano

PANELES REFORZADOS

Soldados por FSW

Descubrir

Soldadura por fricción-agitacion de paneles reforzados

Los paneles de aluminio reforzados se utilizan en muchas industrias: aeronáutica, automoción, ferrocarril, construcción naval, construcción de puentes, etc. Estos paneles reforzados constan de dos partes: una chapa, llamada «piel», y unos rigidizadores. En el pasado, se preferían como técnicas de ensamblaje el remachado o la soldadura MIG. Hoy en día, la soldadura FSW de paneles reforzados es cada vez más popular en estas industrias debido a las elevadas características técnicas de los componentes soldados.  

CARACTERÍSTICAS DE LOS PANELES REFORZADOS

PANELES REFORZADOS EN ALUMINIO DE ALTA RESISTENCIA

Los paneles reforzados se utilizan en sectores industriales con elevados requisitos técnicos y mecánicos, como la aeronáutica, la automoción o la construcción naval.

PANELES REFORZADOS LARGOS

Los paneles reforzados pueden tener hasta 12 metros de longitud. Por lo tanto, el tamaño de la pieza es un factor importante a la hora de elegir la técnica de unión.

GEOMETRÍA DEL PANEL REFORZADO

Los rigidizadores pueden tener diferentes formas: en T, rectangulares, triangulares u omega. Los paneles reforzados son piezas complejas de soldar. Por lo tanto, la soldadura de estos paneles debe realizarse con una fuerza controlada.

Montaje de paneles reforzados

CARACTERÍSTICAS DE LOS PANELES REFORZADOS

PANELES REFORZADOS EN ALUMINIO DE ALTA RESISTENC

Los paneles reforzados se utilizan en sectores industriales con elevados requisitos técnicos y mecánicos, como la aeronáutica, la automoción o la construcción naval.

PANELES REFORZADOS LARGOS

Los paneles reforzados pueden tener hasta 12 metros de longitud. Por lo tanto, el tamaño de la pieza es un factor importante a la hora de elegir la técnica de unión.

GEOMETRÍA DEL PANEL REFORZADO

Los rigidizadores pueden tener diferentes formas: en T, rectangulares, triangulares u omega. Los paneles reforzados son piezas complejas de soldar. Por lo tanto, la soldadura de estos paneles debe realizarse con una fuerza controlada.

Fabricación de paneles reforzados

VENTAJAS DEL PROCESO FSW PARA UNIR PANELES REFORZADOS

Paneles reforzados de aluminio de alta resistencia

PANELES MÁS LARGOS Y RÍGIDOS

Los perfiles de aluminio suelen tener una anchura inferior a 400 mm. El FSW permite superar este límite soldando los perfiles a tope.

UNA ETAPA DE FABRICACIÓN

Sin preparación de la pieza, sin desengrasado, sin mecanizado después de la soldadura.

PANELES MÁS LIGEROS Y RÍGIDOS

La optimización del perfil en combinación con FSW limita las formas innecesarias.

BAJO COSTE DE PRODUCCIÓN

En comparación con el remachado o el atornillado.

PANELES MÁS LARGOS Y RÍGIDOS

Los perfiles de aluminio suelen tener una anchura inferior a 400 mm. El FSW permite superar este límite soldando los perfiles a tope.

UNA ETAPA DE FABRICACIÓN

Sin preparación de la pieza, sin desengrasado, sin mecanizado después de la soldadura.

PANELES MÁS LIGEROS Y RÍGIDOS

La optimización del perfil en combinación con FSW limita las formas innecesarias.

BAJO COSTE DE PRODUCCIÓN

En comparación con el remachado o el atornillado.

Paneles reforzados de aluminio de alta resistencia

¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de los paneles reforzados soldados por FSW?

Los paneles reforzados soldados por FSW pueden encontrarse en muchas aplicaciones industriales de sectores clave como la construcción naval, la construcción de puentes, la automoción y la industria aeroespacial.

    INDUSTRIA NAVAL

En el sector de la construcción naval, asistimos a una normalización de los paneles de aluminio para barcos (de carga, transbordadores, portacontenedores). La razón es sencilla: el aluminio es un material ligero, resistente a la corrosión y respetuoso con el medio ambiente gracias a su reciclabilidad.

Pero el aluminio es más caro que el acero y requiere una estructura de diseño optimizada basada en una extrusión. Estas extrusiones son difíciles de soldar mediante técnicas de soldadura al arco. Una de las mejores formas de soldar paneles rígidos de aluminio es, por tanto, la soldadura FSW.

 Paneles largos de aluminio para barcos

Cubiertas para transbordadores rápidos, Marine Aluminium Norway

automotive FSW    INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL

En el mundo del automóvil, los paneles de aluminio reforzado se utilizan para fabricar cajas de baterías para vehículos eléctricos.

Las cajas de baterías generan calor al cargar la batería y durante su uso. Por ello, se colocan termocambiadores serpenteantes en el interior de los recintos para evitar temperaturas excesivas. Sin embargo, estos sistemas ocupan espacio, aumentan el peso y el coste de fabricación. Por lo tanto, estos paneles reforzados, que incorporan un sistema de refrigeración por agua y están soldados por FSW, se utilizan para el suelo y el marco de estas cajas de baterías.

industria Ferrovial FSW    INDUSTRIA FERROVIARIA

En la industria ferroviaria, los paneles reforzados se utilizan para fabricar suelos y estructuras laterales. Los principales contratistas de este sector ya han adoptado la tecnología FSW para soldar sus piezas: Hitachi, Alstom, Bombardier.

Producción de los paneles laterales del tren
Fabricación de trenes
Paneles rígidos de aluminio soldados por fricción-agitación

AEROESPACIAL FSW    INDUSTRIA AEROESPACIAL

Paneles de aluminio para aviones soldados por fricción-agitación
Fabricación de suelos de aluminio para aviones

Fabricación de paneles aeronáuticos de bajo coste mediante FSW (perfiles en T y plegado) – DARPA, EE UU.

En la industria aeroespacial, los paneles reforzados soldados por FSW se utilizan en los paneles laterales o los suelos de los aviones. Es el caso, por ejemplo, del Eclipse 500.

El uso de FSW en aplicaciones aeroespaciales sustituye al remachado, evitando así el riesgo de corrosión y aumentando la resistencia mecánica de los paneles reforzados ensamblados. Además, sustituir el remachado por el FSW tiene varias ventajas:

 Fabricación en una etapa,

  Espesor de pieza reducido,

  Alta resistencia mecánica gracias a una mayor resistencia a la fatiga,

  Paneles 100% impermeables.

Estos paneles reforzados también son esenciales para la fabricación de depósitos de aluminio. Permiten sustituir grandes depósitos, liberando espacio y reduciendo el peso del equipo.

CONSTRUCCIÓN FSW    SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Otro sector en el que se pueden encontrar paneles reforzados soldados con FSW es la industria de la construcción y, en particular, la fabricación de puentes. Esto permite aligerar las estructuras y aumentar la resistencia a la fatiga con paneles más rígidos gracias a la soldadura FSW de los rigidizadores a la piel del panel.

Soldadura FSW de paneles reforzados

Dos etapas para soldar paneles reforzados con FSW:

  Soldadura de la piel y el rigidizador: configuración de soldadura FSW por traslape. El refuerzo se coloca en la piel del panel.

  Soldadura de paneles reforzados entre sí: configuración de soldadura a tope FSW. Los paneles reforzados se colocan unos junto a otros para unirlos. Esto permite fabricar grandes paneles de forma simplificada.

Paneles reforzados de aluminio soldados mediante FSW

¿Quiere saber más sobre paneles reforzados soldados mediante FSW? Lea nuestro artículo sobre esta aplicación.

CONTROL DE CALIDAD DE PANELES REFORZADOS SOLDADOS POR FSW

Para cualificar su soldadura FSW y poder industrializar el proceso, es necesario realizar pruebas de control de calidad según la norma FSW ISO 25239

 

   Secciones macrográficas: se requieren dos secciones macrográficas para garantizar que no hay porosidad ni penetración en los cordones de soldadura.

   Doblado en S: consiste en retorcer la soldadura para comprobar su resistencia.

 

Norma ISO 25239 Soldadura FSW

Experiencia en FSW Stirweld

Nuestro equipo de expertos está a su disposición para cualificar su soldadura ofreciéndole un estudio de su pieza. Esto incluye el codiseño, la fabricación del sistema de sujeción, la definición de los parámetros de soldadura, así como el control de calidad de su pieza. Para obtener más información sobre nuestra oferta de prototipos, haga clic aquí.

¿Quiere saber más sobre los paneles reforzados?

Contacte con nosotros

FSW is now accessible


Más que un proveedor de FSW, Stirweld es también un socio para sus proyectos de FSW: estudios, cualificaciones, formación, cabezales de FSW para MOCN y herramientas. Además, ofrecemos experiencia y asesoramiento. Le acompañamos a nivel mundial y le ayudamos a implementar esta novedosa tecnología. Póngase en contacto con nosotros. Stirweld sur Linked in Stirweld sur Twitter Youtube Stirweld
STIRWELD FRANCE

Bâtiment ENS, Campus de Ker lann, Avenue Robert Schuman, 35170 Bruz, FRANCE

+33 (0)7 63 85 42 82

USA STIRWELD INC.

2791 Research Drive, Rochester Hills, MI 48309, USA

  • Descargar catálogo
  • Aviso legal
  • GDPR Reglamento General de Protección de Datos
  • Blog
  • Contacto
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Polski
  • Türkçe
  • Italiano
All rights reserved © 2017-2023 STIRWELD
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Suponemos que está de acurdo con esto, pero puede rechazarlos si lo desea. AceptarRejeter Más información
Cookies

Resumen de la privacidad

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo