Soldadura por fricción-agitación: una revolución en la soldadura del aluminio

La soldadura por fricción-agitación (FSW) de piezas de aluminio es sencilla, repetible y asequible. Sin embargo, esta tecnología sigue siendo apenas desconocida para muchos. ¡Siga leyendo y descubra por qué debería saber más sobre ella!

soldadura del aluminio

El sector del aluminio está en alza, con el mayor crecimiento del sector metalúrgico: ¡un 6% anual! El uso del aluminio se extiende a una gran variedad de sectores. Puede utilizarse tanto para los marcos de las ventanas, como para los disipadores de calor de los automóviles y las piezas de los aviones. Este amplio abanico de aplicaciones del aluminio se debe a sus propiedades especiales: baja densidad, no toxicidad, alta conductividad térmica, excelente resistencia a la corrosión y el hecho de que se puede moldear, mecanizar y fundir fácilmente. Además, es el sexto metal más dúctil y el segundo más maleable. Pero su principal ventaja es su ligereza.

Todos los sectores industriales relacionados con el transporte están interesados en el aluminio y buscan los métodos más eficaces y económicos para trabajar con este material. Por eso, cuando se trata de soldadura del aluminio, se reconoce el alto rendimiento de la soldadura por fricción-agitación.

Esta tecnología innovadora es objeto de grandes desarrollos y ya se utiliza en numerosas aplicaciones: automoción, aeronáutica, espacial, energía o incluso nuclear. El aluminio está en todas partes: se utiliza para la construcción de los componentes del fuselaje de los aviones (una aplicación cada vez más extendida), de los lanzadores (cohetes), de las cubiertas de los barcos, de muchas piezas de automóviles como los disipadores de calor, los inversores, etc.

FSW technology: advantages for aluminium welding

Tecnología FSW: ventajas para la soldadura del aluminio

  • Ahorro significativo en el tiempo de ciclo y aumento de la reproducibilidad de las operaciones de montaje gracias a la automatización del proceso.
  • Sin aporte de material, sin preparación de juntas, bajo consumo de energía.
  • Ahorro de masa al eliminar los remaches o limitar el grosor del conjunto.
  • Los ensamblajes multimateriales permiten utilizar materiales caros sólo en lugares estratégicos donde tienen un alto valor añadido. Por tanto, las partes no críticas de una pieza pueden fabricarse con materiales menos costosos.
  • Se reducen los costes de soldadura gracias al menor número de consumibles (1 herramienta = soldadura de 1500 m de longitud).
  • También se reduce la inspección posterior a la soldadura.

Si hablamos específicamente del cabezal FSW de Stirweld, encontramos dos grandes ventajas a añadir: La inversión es limitada ya que la soldadura se realiza mediante una máquina CNC existente y, además, existe la posibilidad de alquilar el cabezal.

Ventajas tecnológicas de la tecnología FSW para la soldadura del aluminio

  • Es posible realizar una soldadura de varios grados de aluminio juntos (sin fisuras ni porosidad en caliente) – conjuntos heterogéneos.
  • La soldadura FSW presenta una excelente conductividad térmica y eléctrica.
  • Calificación de los modos de funcionamiento (normas internacionales) – norma de soldadura: ISO 25239.
  • La tecnología FSW puede soldar todas las aleaciones de aluminio (1xxx, 2xxx, 4xxx, 5xxx, 6xxx, 7xxx). Esta tecnología también facilita la soldadura de fundición de aluminio, incluida la fundición a presión.
  • Soldadura sin fugas (ni de agua, ni de ácido, ni de aire).
  • Los conjuntos multimateriales permiten aprovechar al máximo las características de cada uno de sus componentes (ligereza, conductividad, resistencia, dureza, etc.).
  • Es posible dar forma a la pieza después de la soldadura: las piezas soldadas pueden estamparse o doblarse sin riesgo de agrietarse.
  • Capacidad de soldadura de hasta 20 mm.
  • Alta resistencia mecánica de la soldadura: resistencia a la fatiga cercana a la del material base.

Ventajas medioambientales y sociales de la soldadura del aluminio mediante FSW

  • Sin emisiones de humo y sin consumibles (ahorro de materias primas).
  • Al permitir la fabricación de piezas más ligeras manteniendo sus propiedades mecánicas, la soldadura por fricción-agitación permite reducir el consumo de combustible en los sectores del automóvil, la aeronáutica y el transporte en general. En consecuencia, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes.
  • No se produce ozono en comparación con la soldadura por arco.

La soldadura por fricción-agitación (FSW) se ha consolidado como una tecnología de referencia para el ensamblaje fiable de piezas de aluminio, combinando resistencia, precisión y eficiencia. Además de eliminar los defectos típicos de los métodos tradicionales, permite reducir costes y mejorar el rendimiento en una amplia variedad de aplicaciones. ¿A qué espera para saber más sobre ella?

Libros blancos y guías prácticas sobre la tecnología FSW

Nuestras guías le ofrecen un conocimiento profundo sobre reglas de diseño, fundamentos del proceso y pasos prácticos de implementación. Tanto si se está iniciando en el FSW como si busca optimizar su producción, encontrará explicaciones detalladas, ejemplos concretos y estrategias probadas. Elija el tema que mejor se adapte a sus necesidades y lleve sus proyectos al siguiente nivel.

FSW design - 11 rules for perfect compatibility

Descubre 11 reglas de diseño esenciales para hacer que tus piezas sean totalmente compatibles con FSW. Una guía práctica para mejorar la calidad de las soldaduras, la durabilidad y la eficiencia en la producción.

FSW design - 11 rules for perfect compatibility

Una guía accesible para descubrir los fundamentos del FSW: principios básicos, herramientas, materiales y aplicaciones. Ideal para quienes se inician en esta tecnología innovadora.

tank manufacturing with friction stir welding document

Aprende los 5 pasos clave para implementar con éxito el FSW, desde la evaluación de necesidades hasta la certificación. Incluye consejos de expertos y ejemplos prácticos.

¿Quiere saber más?

Póngase en contacto con nuestros expertos en tecnología FSW para resolver sus dudas sobre la soldadura del aluminio.