¿Qué es un placa fría?
Una placa fría es un dispositivo diseñado para enfriar equipos electrónicos. Consta de una carcasa en la que se ha mecanizado un canal para que pase el líquido refrigerante (por ejemplo, agua), y también de una tapa que cubre dicho canal. Esta tapa está soldada a la carcasa mediante fricción-agitación.
Estas placas frías suelen ser de aluminio, pero también pueden ser de cobre. La ventaja de estos dos materiales es su alta conductividad térmica.

Caja de la placa fría

Cubierta de placa fría

Carcasa y tapa de la placa fría

Placa fría líquida soldada por FSW
¿Por qué elegir FSW para el montaje de sus placas líquidas ?

Sin riesgo de fugas

Mejora de la gestión térmica X 2

Reducción de costes hasta 10 veces
Adopte el cabezal FSW de Stirweld para su CNC a partir de 1900€ al mes.
El cabezal FSW es compatible con todas las máquinas CNC, sin ningún riesgo para la máquina.
Con sólo 10 minutos de montaje y desmontaje, el cabezal FSW no modifica la máquina CNC.
Tipos de placas frías líquidas
Placa fría líquida grande
Tamaño: 400 x 400 x 20 mm
Aleación de aluminio: 6061 T6
Canal de refrigeración por agua complejo


Placa fría líquida fina
Espesor total: 3mm
Proceso de soldadura: soldadura solapada de 3 chapas de aluminio de 1 mm en un solo paso.
Resistencia a la presión: 9 bares
Placa fría líquida estándar
A partir del bloque de aluminio, obtenemos una pieza de gestión térmica estanca lista para usar.


Placa fría líquida de cobre
La tecnología FSW puede soldar aluminio o cobre (Al con Cu también es posible).
Placas frías y gestión térmica
Las placas frías son necesarias para soluciones personalizadas en industrias en las que predominan las series pequeñas y en las que es esencial una perfecta gestión térmica de los equipos: ferrocarril, energía eólica, solar, espacial, aeronáutica, centros de datos, militar.

Los retos de la gestión térmica
Reducción de costes y masa
Se requiere una mejor integración de los componentes, una mayor densidad del flujo térmico (W/m²) y el uso de materiales ligeros (como el aluminio).
Restricciones termomecánicas
La planicidad de la placa fría debe ser muy baja para garantizar un contacto perfecto con el equipo electrónico.
Reducir la pérdida de presión
La caída de presión tiene un impacto directo en la eficiencia energética de los sistemas (consumo de las bombas).
Calidad, seguridad y almacenamiento del refrigerante
La alta compatibilidad entre los materiales y el refrigerante es esencial.


Placa fría mecanizada soldada mediante FSW: la respuesta a los retos de la gestión térmica
Una técnica de soldadura con muchas ventajas para la soldadura de placas frías :

Bajo coste
Sustitución de la soldadura al vacío o de la soldadura por haz de electrones (EBW).
Mayor resistencia a la presión
Hasta 300 bar.
Perfectamente impermeable
No hay porosidad.
Excelente conductividad térmica
Junta metalúrgica.
Facilidad de uso
En comparación con la soldadura al vacío o el EBW.
Comparación de las técnicas de soldadura de una placa fría mecanizada

Ventajas de la tecnología FSW frente a otras técnicas existentes de fabricación de placas frías
FSW VS. TUBERÍA DE COBRE
La soldadura entre el tubo y los conectores finales no es necesaria utilizando FSW. Los conectores finales se mecanizan directamente en la carcasa.


El recubrimiento de epoxi + la operación de prensado para el secado de epoxi no son necesarios utilizando FSW.
FSW VS. TALADRADO PROFUNDO
No permite mucha libertad de diseño en cuanto a la superficie de refrigeración: los circuitos para el líquido son sólo líneas rectas.
En el caso de las placas frías de más de 500 mm, el taladrado profundo resulta muy complicado.
Las juntas son zonas muy sensibles a las fugas.

¿Quiere saber más sobre la comparación de los métodos de fabricación?
Coste de las placas frías soldadas mediante FSW
La FSW es la técnica más económica en términos de coste operativo (inversión de la máquina y suministro de la cubierta). Gracias al cabezal de soldadura FSW Stirweld, el coste de inversión de la máquina de soldadura se reduce considerablemente. Además, en el caso de la soldadura FSW, no necesita ser extremadamente preciso. Esto significa que se fabricará mediante corte por láser, lo que reduce considerablemente el coste en comparación con las cubiertas mecanizadas (utilizadas para la soldadura EBW).
Otra reducción de costes con el FSW es el coste del control de calidad. En el caso de la soldadura por fricción, este coste es mínimo porque :

- No hay riesgo de adherencia ni de colapso del canal (los principales defectos de la soldadura al vacío),
- Es un proceso de soldadura en estado sólido: no hay porosidad (principales defectos de la soldadura por haz de electrones),
- No hay riesgo de fugas de refrigerante en servicio debido a la posible propagación de grietas por la presión de fatiga cíclica.
2 razones esenciales nos llevaron a elegir la soldadura por fricción-agitacion. En primer lugar, nos permite asegurar las operaciones de ensamblaje entre la carcasa y la cubierta, que constituyen el disipador de calor. Por otro lado, queríamos utilizar una tecnología más sencilla y hacer la operación más fiable.
La tecnología FSW Stirweld no sólo permite simplificar el proceso industrial, sino que también es más segura y puede suponer una importante reducción de costes.
Diseño de una placa fría soldada por fricción-agitación
Diseño de una cubierta de placa fría
Las dimensiones de la cubierta de la placa fría son uno de los parámetros que influyen en la operación de soldadura, pero también en la resistencia mecánica de la placa soldada. Hay dos maneras de aumentar la resistencia a la presión de la pieza: aumentar el grosor de la cubierta o disminuir su anchura.


Parámetros de soldadura FSW
Para una soldadura por fricción-agitación eficaz y de calidad de su placa fría, hay que tener en cuenta varios elementos:
- El grosor y la anchura de la cubierta,
- La definición de la trayectoria de la herramienta,
- La definición de la zona muerta (zona de salida de la herramienta FSW).
Control de calidad de una placa fría soldada por fricción-agitación
PRUEBA DE PRESIÓN
Introducción de agua a presión en el canal de la placa fría para medir la resistencia a la rotura de la cubierta.
PRUEBA DE FUGAS
Esta es la prueba más importante para verificar la calidad de la placa fría soldada.
GESTIÓN TÉRMICA
Caracterización experimental de la resistencia térmica y la pérdida de carga de la placa fría.
PRUEBA VISUAL
Identificar la presencia de un exceso de rebabas o flash (defecto muy común en FSW), comprobar si la fuerza aplicada por el hombro en la superficie de la pieza fue lo suficientemente alta.
Diferencias técnicas entre FSW y soldadura al vacío
VENTAJAS Y OBSTÁCULOS DE LA SOLDADURA POR FRICCIÓN-AGITACIÓN: IMPACTO EN EL DISEÑO Y EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN

COMPARACIÓN ENTRE FSW Y SOLDADURA AL VACÍO: IMPACTO EN EL COSTE Y LA SEGURIDAD

Experiencia en FSW – Stirweld
Con su equipo de expertos en soldadura por fricción-agitación, Stirweld le acompaña durante todo el proceso de soldadura de placas frías. Puede contar con la oficina de diseño de Stirweld para :
- El diseño de su placa fría,
- El diseño y la fabricación de su utillaje,
- La definición de sus parámetros de soldadura y el control de calidad,
- La fabricación de los primeros lotes.
Stirweld hace referencia a la norma ISO 25239 – Friction Stir Welding en todo el proceso industrial: diseño de la junta de soldadura, cualificación del operario de soldadura, especificación y cualificación de los procedimientos de soldadura, inspección y requisitos de calidad.

Nuestras referencias




TEMISTH
Oficina de diseño especializada en gestión térmica.
ITS COOLING
Experto térmico para la industria electrónica: disipadores térmicos, tubos de calor…
CALIP GROUP
Experto en mecanizado y montaje de conjuntos y subconjuntos mecánicos.
GLOBAL-THAIXON
Fuente de confianza competitiva y orientada a la calidad para una gran variedad de industrias manufactureras.



WIELAND PROVIDES
Especializada en la fabricación de mobiliario de oficina metálico.
TALENDI
Conocimientos industriales y conocimientos terciarios.
ARMOR MECA
Experto en mecanizado de piezas complejas y montaje de subconjuntos.
TEMISTH
Oficina de diseño especializada en gestión térmica.
ITS COOLING
Experto térmico para la industria electrónica: disipadores térmicos, tubos de calor…
CALIP GROUP
Experto en mecanizado y montaje de conjuntos y subconjuntos mecánicos.
GLOBAL-THAIXON
Fuente de confianza competitiva y orientada a la calidad para una gran variedad de industrias manufactureras.
WIELAND PROVIDES
Especializada en la fabricación de mobiliario de oficina metálico.
TALENDI
Conocimientos industriales y conocimientos terciarios.
ARMOR MECA
Experto en mecanizado de piezas complejas y montaje de subconjuntos.
¿Quiere saber más sobre las placas frías y la soldadura FSW?
Todo lo que necesita saber se encuentra en nuestro webinar gratuito de 45 minutos