Prototipado FSW
Stirweld le acompaña en sus primeros pasos con la tecnología FSW para obtener resultados de alta calidad. Seguimos un proceso riguroso en el que trabajamos juntos en cada paso del camino.

Co-diseño de la pieza del cliente:
Llevamos a cabo un análisis de resistencia de los materiales, basado en las especificaciones del cliente para la resistencia a la rotura y la resistencia a la fatiga. Esto nos permite determinar el grosor a soldar y seleccionar la herramienta FSW apropiada.
Realizamos un análisis de viabilidad de la soldadura FSW, sugiriendo adaptaciones de diseño para hacer la pieza soldable por FSW y para optimizar el proceso.

Diseño y fabricación de la plantilla de sujeción:

Se debe tener en cuenta:
- Geometría
- Numero de prensas
- Fuerza de sujeción
- Desgaste de herramientas
- Trayectoria de la herramienta
Parámetros de soldadura y control de calidad:
El estudio industrial FSW incluye la determinación y optimización de los parámetros del proceso de soldadura, tales como:

- Elección de la herramienta FSW
- Fuerza de soldadura
- Velocidad de rotación de la herramienta
- Velocidad de alimentación
- Velocidad de entrada del material
Optimizamos estos diferentes parámetros para asegurar una soldadura perfecta y reproducible de sus piezas.
Además, hay que prestar especial atención a la posición de la herramienta: dónde colocar el lado que avanza y el que retrocede.

Nuestro consejo: colocar siempre el lado que avanza donde hay más material o donde el aluminio es más resistente.
Para asegurarnos de que los parámetros conducen a una buena calidad de la soldadura, realizamos pruebas destructivas y no destructivas, de acuerdo con las especificaciones del cliente y la norma FSW ISO 25239.

Soldadura de aluminio 5754-H111 con acero XES G10 / 10 después de la prueba de flexión.

Ensayo de doblado de aluminio según ISO 25239.

Prueba de tracción en la parte soldada FSW con rotura fuera de la soldadura.
Toda esta información está sintetizada en un documento llamado WPS: Welding Procedure Specification (Especificación de Procedimiento de Soldadura).


Posibles pasos de certificación :
El enfoque DMOS-QMOS aplicado a la soldadura FSW (utilizado principalmente en el sector aeroespacial y aeronáutico).
El DMOS (descripción del procedimiento de soldadura NF EN ISO 15609) enumera tanto los materiales a soldar como los pasos del proceso de soldadura :
-preparación antes de la soldadura,
-ajuste de los parámetros de soldadura,
-la correcta elección de la herramienta FSW.
La QMOS (calificación del procedimiento de soldadura) se produce durante la operación de soldadura, realizada en estricta ejecución del DMOS asociado. Certifica la fiabilidad de la soldadura en cuestión.
Para los proyectos FSW que no requieren un enfoque normativo aeronáutico, aplicamos la norma ISO 25-239.

Extracto de Stirweld WPS (Especificación de Procedimiento de Soldadura ISO 25239)
Fabricación de los primeros lotes:
Stirweld puede hacerse cargo de la fabricación de los primeros lotes en sus propias instalaciones, desde un tamaño de 10 a 500 piezas. Una vez que las piezas son soldadas y el control de calidad se ha realizado, las piezas son enviadas a usted o al cliente final.
NUESTRAS INSTALACIONES DE PROTOTIPADO

BRETON MILLFLY
8 500 mm
3 900 mm
900 mm

HAAS VF-3
1 000 mm
500 mm
400 mm

DOOSAN MINX
2 400 mm
900 mm
700 mm
Soporte y optimización después del lanzamiento en las instalaciones del cliente:
El apoyo de Stirweld puede adoptar la forma de recomendaciones sobre el procedimiento de control de calidad, con una frecuencia de control en evolución. Si se produce un problema, estamos a su disposición para resolverlo, actuando sobre los parámetros, las herramientas, …
Ejemplo de procedimiento de control de calidad:
Realice 5 cortes transversales metalográficos y análisis por pieza en las zonas indicadas.
- La primera parte al principio de cada turno (3 partes/día)
- Si todas las partes están bien durante una semana entera: una parte por día
- Si todas las partes están bien durante un mes entero: una parte cada 2 días
Si alguna parte no es correcta en alguno de los pasos, el soporte de Stirweld ayudará rápidamente a resolverlo.

Stirweld ya ha apoyado la implementación de la tecnología FSW a través de este estudio industrial en empresas como:



Nuestro proceso en 3 pasos
¿Cómo implementar con éxito el FSW en su empresa?

¿Un coach para mi proyecto de FSW?
Le acompañamos en su proyecto
Envíe su mensaje